
DETALLES DE LA CAPACITACIÓN
¿Por qué fallan los motores eléctricos - Una guía para prevenir fallas - (1)
VER PERFIL Y PROGRAMA DE LA CAPACITACIÓN: ¿Por qué fallan los Motores Eléctricos? (Click Aquí)
En esta CHARLA TÉCNICA vamos a aprender:
INSTRUCTOR:
D. Blas Gil Gil, Ingeniero Técnico Industrial rama Mecánica por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao (España), Gestor Energético y Auditor ISO 50001, por AENOR, miembro del CFIA, con membresía IM – 31475.
Más de 20 años de experiencia como Ingeniero de Proyectos de ingeniería mecánica con énfasis en eficiencia energética y Energías renovables (solar térmica, biomasa y geotermia de baja entalpía).
PATROCINA:
IBERIA ENERGETICA, S.A.
Desea participar en la CHARLA TÉCNICA?,
Inscríbase gratuitamente en el formulario del
siguiente enlace: Click Aquí…
TEMA:
Cables Ópticos para Telecomunicaciones
En esta CHARLA TÉCNICA usted aprenderá:
INSTRUCTOR:
Rubén Ceja Madrigal
Ingeniero industrial
Telecom Technical Sales Support Mexico, Central America & Caribbean
Con amplia experiencia en la industria de cables de energía y telecomunicaciones
PATROCINA:
INSCRÍBASE AQUÍ:
CALENTADORES DE AGUA DE PASO
En esta CHARLA TÉCNICA usted aprenderá:
INSTRUCTOR:
Ing. Oscar Campos Rudin
Ingeniero Electromecánico
Gerente General de IMPORTACIONES CAMPOS RUDIN
PATROCINADOR:
IMPORTACIONES CAMPOS RUDIN S.A.
INSCRIBASE GRATIS EN EL SIGUIENTE ENLACE: (https://forms.gle/ADo8zGpZbRsXeh7G7)
¿Por qué hacer mantenimiento preventivo a un minisplit?
Un minisplit requiere de mantenimiento para que en sus partes internas se acumulen contaminantes presentes en el aire que circula por el equipo y que provocan; aumento en el consumo de energía eléctrica, disminución de su capacidad de enfriamiento y hasta olores desagradables.
Adicional a lo anterior con un buen mantenimiento se logra un funcionamiento óptimo de hasta más de 10 años y que respiremos un aire de mejor calidad, libre de hongos, bacterias y virus en el área servida por una unidad minisplit.
Por lo anterior, el tema de nuestra próxima CHARLA TÉCNICA es:
Mantenimiento preventivo de equipos minisplit
Contenido:
Concepto de mantenimiento preventivo y predictivo, sus actividades principales y diferencias.
Expositor:
Tec. Danilo Solís Valverde
Gerente de proyectos y servicio Perfect Temp S.A
INSCRIPCIÓN:
La participación en esta CHARLA TÉCNICA es libre y gratuita, los únicos requisitos son; su interés y que se inscriba en el siguiente enlace: https://forms.gle/58x9Fj2C4GsrJEcMA
PATROCINA:
OBJETIVO GENERAL:
Que los participantes tengan una visión general de cómo realizar una inspección y una correcta instalación de un sistema de Puesta a Tierra y Pararrayos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
INSTRUCTOR:
Ing. Carlos Quesada.
IMI-11322 Ingeniero Mantenimiento incorporado al CFIA.
10 años de experiencia en el diseño, supervisión y mantenimiento en sistemas de Puesta a Tierra
PATROCINA:
Esta CHARLA TÉCNICA es patrocinada por la empresa:
CASTRO & TORRENTES S.A.
OBJETIVO GENERAL:
Dar a conocer la importancia de las labores de mantenimiento preventivo y lista de verificación en instalaciones de Gas LP.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1- Dar a conocer los requerimientos en instalaciones de Gas Licuado de Petróleo en el nuevo: Reglamento Nacional de 2- Protección Contra Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Unidad de Ingeniería, 2020.
3- Capítulo 14 Operaciones y Mantenimiento de la NFPA 58 Código del Gas Licuado de Petróleo, edición 2014 en español.
4- Recomendaciones de los fabricantes de dispositivos de seguridad y regulación para sistemas de Gas LP.
5- Anexo B.3 Mantenimiento de Artefactos y Equipo, de la NFPA 54 Código Nacional de Gas Combustible, edición 2009 en español.
INSTRUCTOR:
Ing. Manuel Corella Vargas, MBA.
IM-19409 Ingeniero Mecánico incorporado al CFIA.
Inscrito como responsable técnico, en el Registro de Responsables Técnicos del MINAE.
FECHA Y HORA:
Jueves 21 de enero 2021, 6:00 PM
INVERSIÓN:
GRATUITA, sólo inscríbase en el formulario del enlace.
ENLACE PARA INSCRIBIRSE:
https://forms.gle/YEB8UvotuP1kddMt6
Al inscripción es gratis, sólo complete el formulario y reciba en su correo el enlace para la CHARLA TÉCNICA
Con relación a los comunicados que se han ido publicando, en el blog del Centro de Capacitación Técnica, el Comité Técnico de la ASOCIACION TECNICA ESPAÑOLA DE CLIMATIZACION Y REFRIGERACION (ATECYR), con la colaboración de un grupo de expertos en instalaciones de climatización y ventilación ha elaborado una Guía de recomendaciones de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación para edificios de uso no sanitario para la prevención del contagio por SARS CoV 2.
Como todos los demás comunicados se trata de un documento vivo y abierto, que se ha basado en la información que la comunidad científica ha publicado a través de guías de asociaciones y organismos de reconocido prestigio mundial a nivel de climatización y ventilación en edificios y de las que ATECYR forma parte activa (tales como REHVA y ASHRAE), así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Consultor en Ingeniera Mecánica y Miembro de ATECYR D. Blas Gil Gil
El vídeo tiene sonido, se realizó durante la capacitación:
«Fallas y Medición de Aislamiento en los Motores Eléctricos Industriales»
Para Centro de Capacitación Técnica es un gusto compartir documentos técnicos de excelente calidad con nuestros amigos y seguidores.
Suscríbase al Blog del CCT y reciba información técnica y promociones.
Les agradecemos sus comentarios