FIBRA ÓPTICA

CÓDIGO: FO-001

OBJETIVO:
La personas participante al concluir este entrenamiento será capaz de: describir la estructura y características de los diversos tipos de fibra óptica usadas en telecomunicaciones y como se realiza la transmisión de la luz a través de ellas. Aprenderá a colocar las terminaciones,  podrá realizar empalmes y verificar  el funcionamiento de las fibras ópticas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Conocer los principios de transmisión de la luz, los diferentes tipos de fibras óptica y la constitución de los cables con fibras ópticas.
  • Conocer la constitución básica de las redes de comunicación y los parámetros de calidad.
  • Explicar el funcionamiento de los diferentes tipos de conectores, la importancia técnica de los empalmes y el uso adecuado según sea el caso.

REQUISITOS:

  • Personas interesadas en el tema, que tengan conocimientos en Cableado Estructurado y electricidad.
  • Disposición para asistir al laboratorio presencial que se realiza un sábado a partir de las 8:00 a.m.
  • Poseer computadora con conexión a internet

CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN:
I-INTRODUCCIÓN (4 horas)

  • Historia del desarrollo de la fibra óptica
  • Constitución de una fibra óptica
  • Principios básicos de transmisión
  • Tipos de fibra óptica
  • Cables de fibra óptica

II-REDES DE FIBRA ÓPTICA (4 horas)

  • Redes de Comunicación de fibra óptica, PON
  • Concepto de enlace
  • Parámetros de calidad y especificaciones técnicas
  • Presupuesto de pérdida

III-TERMINACIONES Y EMPALMES (4 horas)

  • Tipo de conectores
  • Herramientas para conectorización y empalme
  • Conectorización y Empalme

IV-CONTROL DE LA CALIDAD EN REDES DE FIBRA ÓPTICA (Laboratorio 4 horas)

  • Pruebas de potencia óptica
  • Caracterización de la fibra óptica (OTDR)
  • Identificadores de fibra Laboratorio
  • Certificadores PON

MODALIDAD: Virtual – presencial

DURACIÓN: 22 horas total: 12 horas sincrónicas, 6 horas asincrónicas y 4 laboratorio presencial
Las sesiones sincrónicas se realizan entre lunes y viernes, el laboratorio presencial con equipos reales (práctica) son un sábado a partir de las  8:00 am  en las instalaciones del CCT en San José o donde se convenga al programar la capacitación.

INSTRUCTOR:
Ing. Francisco Rodríguez, Profesional en FTTH (FTTH COUNCIL-LATAM CHAPTER), especialista en telecomunicaciones con experiencia en el  ICE, 3M COSTA RICA, S.A., PANDUIT CORP., INC.,  Consultor en Redes de Fibra Óptica en Centroamérica durante 18 años y amplia experiencia en el campo de la formación y capacitación de personas en telecomunicaciones.

CERTIFICAN:
CCT – Centro de Capacitación Técnica

FORMA DE PAGO:
Depósito en Banco Nacional de Costa Rica
Cuenta IBAN Colones: CR98015100010012117232
Cuenta IBAN Dólares: CR64015100010026210780
Razón Social: ANIEA de CR, S.A,   Cédula Jurídica : 3-101-219417.

INCLUYE:
La instrucción, documentos digitales, uso de equipos y herramientas durante la práctica y certificado digital o físico por aprovechamiento.

MÁS INFORMACIÓN
Correo: cct@aniea.co.cr