Instalaciones Eléctricas Seguras (Aplicando el Código Eléctrico) NEC 2014

OBJETIVO:
Capacitar personal técnico del sector eléctrico en la aplicación correcta del Código Eléctrico de Costa Rica para la Seguridad de la Vida y de la Propiedad; en la construcción y el mantenimiento las de instalaciones eléctricas.

DIRIGIDO A:
Personal técnico de mantenimiento, electricistas y/o electromecánicos.

CERTIFICAN:
Asociación de Técnicos Industriales – ATI

GESTOR:
ANIEA DE COSTA RICA, S. A.

TEMARIO ACTUALIZADO AL NEC 2014
1. Principios Eléctricos: Corriente, Potencia, Factor de Potencia.
2. Reglamentos: Reglamento de planos, norma ARESEP.
3. Principales normas NEC 2014: Puesta a Tierra, constructivas, componentes, etc.
4. Instalación alimentador, neutro, tierra de equipo.
5. Plano VIS: circuitos, tablero, diagrama unifilar, simbología.
6. Trazado de una Instalación: Instalación aceptable según NEC 2014.
7. Estructura separada: Instalación aceptable según NEC 2014.
8. Materiales: medio de desconexión, tablero, protecciones, electrodo, conductores, caja
de conexión, tubería eléctrica, accesorios, tomacorrientes, interruptores, etc.
9. Ahorros en Instalación: Ramal, multiconductor, Tierra de equipo mayor.
10. Principales fallas en una instalación.
11. Taller Eléctrico: Estudio del riesgo de las principales fallas ramal multiconductor.

INSTRUCTOR:
Ingeniero Electromecánico; Eduardo Gómez Laurent,  incorporado al Colegio Federado de Ingenieros CFIA, IME -2154. Ingeniero de planta Conducen-Phelps Dodge, Gerente de planta ALCAP- Phelps Dodge de Panamá, Jefe de Departamento Técnico, General Cable Costa Rica, Miembro del Comité Técnico de INTECO, para normas Nacionales 2001-2007, Ingeniero consultor: Diseño Eléctricos de Cynergo de Costa Rica. Miembro de la Comisión de Credenciales Electromecánica del CFIA., Miembro de la Comisión de Revisión del Código Eléctrico del CFIA. Profesor del curso: “Instalaciones Eléctricas Seguras” para fiscalizadores de Inversión de la Subdirección de Ejercicio Profesional del CFIA.

HORARIO:
Sábados 15, 22 y 29 de junio 2019, de 8:00 am a 12:00 md y 1:00 pm a 3:00 pm.
Total; 18 horas

INVERSIÓN:
¢ 80.000,00 (Ochenta Mil Colones)

INCLUYE:
Instrucción, material didáctico en memoria USB, certificado de participación, desayuno a las 9:50 am.

FORMA DE PAGO:
    1- Depósito en Banco Nacional
Cuenta Corriente: 100-01-000-211723-2
Cuenta Cliente: 15100010012117232  
Cuenta IBAN: CR98015100010012117232
Razón Social: ANIEA de CR, S.A,   Cédula Jurídica : 3-101-219417.

Complete el formulario para reservar espacio o realizar consulta:

[ninja_form id=2]
Categoría: Etiqueta: